- Pruebas para detectar la diabetes tipo 2 en personas asintomáticas debe ser considerado en adultos de cualquier edad que tienen sobrepeso o son obesos (IMC > 25 kg/m2) y que tienen uno o más factores de riesgo adicionales:
- Inactividad física
- Pariente de primer grado con diabetes
- Carrera de alto riesgo/etnia (por ejemplo, afroamericanos, latinos, nativos americanos, asiáticos Americana, las Islas del Pacífico)
- Las mujeres que dieron a luz un bebé que pesó 0,9 libras o fueron diagnosticados con diabetes gestacional
- Hipertensión (>140/90 mmHg o en tratamiento para la hipertensión)
- Nivel de colesterol HDL, > 35 mg/dl (0,90 mmol / L) y/o un triglicérido >250 mg/dL (2.82 mmol/L)
- Mujeres con síndrome de ovario poliquístico
- Hemoglobina glicosilada >5,7%, IGT o IFG en pruebas anteriores
- Otras condiciones clínicas asociadas con resistencia a la insulina (por ejemplo, la obesidad severa, acantosis nigricans)
- Historia de EVC (evnto vascular cerebral)
- Para todos los pacientes, particularmente aquellos que tienen sobrepeso o son obesos, las pruebas deberían comenzar a la edad de 45 años.
- Si los resultados son normales, la prueba debe repetirse en un mínimo de intervalos de 3 años, con la consideración de pruebas más frecuentes dependiendo de los resultados iniciales (por ejemplo, aquellos con prediabetes deben probarse anualmente) y estado de riesgo.